Hola, si estás leyendo esto seguramente quieres aprender cómo editar videos para Youtube, aquí puedes leer instrucciones claras para empezar y también encuentras las bases para participar en el sorteo de la licencia de Filmora que es un editor de video muy bueno para empezar, consúltalas muy bien para que concurses:
Tienes que estar suscrito a nuestro canal y darle like al video titulado “Cómo editar videos para Youtube y hacer una intro para tu canal | Nivel Principiante”. Tóma una captura de pantalla para que nosotros podamos verificarlo a través de un inbox por Facebook
-Si eres principiante y necesitas una solución completa y económica, el programa que te recomiendo es Filmora, puedes descargar la versión de prueba aquí: Descarga la versión de prueba de Filmora
Una vez que hayas descargado Filmora, te sugiero seguir éstos pasos:
Actualización:
La dinámica ya se llevó acabo, los ganadores son:
Nael Sabad: https://www.youtube.com/watch?v=NHPV8823JDk
Paula Aguilar: https://www.youtube.com/watch?v=eRhtLpIE17s
Gracias a todos por participar, próximamente publicaremos el video de nivel intermedio que tanto nos han pedido.
En éste artículo vas a encontrar todo lo que hemos aprendido acerca de comprar vuelos baratos, y lo que nos hubiera gustado saber cuando empezamos a viajar en avión y no conocíamos estas estrategias tan simples pero tan efectivas.
Tanto en Google Play Store y la App Store de Apple, cada vez hay más apps que prometen conseguirte el vuelo más barato al destino con el que has soñado toda la vida, sin embargo no todas trabajan igual, hemos comprobado que
Skyscanner es la que mejor funciona, por ser rápida, darte precios reales (con todo e impuestos) y tener más recursos de búsqueda para garantizarte que a través de ella encuentras el vuelo más barato.
Entonces, la búsqueda de tu vuelo empieza descargando SkyScanner en tu celuar:
Usarla es muy sencillo, lo primero es escoger de dónde a dónde viajar y listo, la app inmediatamente te sugiere la fecha con el vuelo más barato dentro de las 2 próximas semanas o meses, ya con esto puedes empezar por ahí a planear tu viaje.
¿Tienes ganas de viajar pero no has decidido a dónde? Skyscanner te permite descubrir vuelos a destinos muy populares a precios de remate, para que aproveches las gangas que encuentra para ti y veas qué tan lejos puedes llegar con tu presupuesto, esto es una de mis cosas favoritas de ésta App, porque hace que desde el primer momento, empieces a soñar con los lugares que podrías visitar en tu próxima aventura.
[anuncio]
Durante el sábado y el domingo, es buena idea checar la app para encontrar ofertas y aprovecharlas.
No lo saben muchas personas, pero debido a que la mayoría de la gente está ocupada disfrutando a su familia o relajándose los fines de semana, las aerolíneas han recurrido a publicar ofertas de vuelos los fines de semana para fomentar el consumo esos “días flojos”. Por eso durante el sábado y el domingo, es buena idea checar la app para encontrar ofertas y aprovecharlas.
Puedes ahorrar mucho si estás dispuesto a desplazarte a un aeropuerto cercano, en ocasiones puede ser que el vuelo más económico lo encuentres en el aeropuerto en una ciudad cercana a la tuya, quizás valga la pena pagar el transporte hasta el aeropuerto que tiene la mejor tarifa, por ejemplo, hay veces que en el aeropuerto de Toluca dan mejor precio que en el de la CDMX y el traslado terrestre hasta Toluca no es tan caro.
Nunca te confíes y compara relación precio / calidad.
Se dice que programar tus vuelos para el día martes te da ventaja económica, que los vuelos de los martes siempre son los más baratos, pues bien, esto no es verdad, es solo un mito, recuerda que las aerolíneas manejan sus precios bajo la oferta y demanda que existe sobre cada destino, eso hace que no necesariamente encuentres el mejor precio para volar en martes.
Aunque suene ilógico, esto también es falso, ya que las aerolíneas suelen vender sus asientos en volumen a las agencias de viaje, así que es probable encontrar precios más atractivos fuera de los sitios de las propias aerolíneas y precisamente por esto es que Skyscanner es de gran ayuda por que automáticamente encuentra la mejor oferta por ti, ahorrándote el tiempo de buscar en muchos portales de agencias o aerolíneas.
Este es un error que se comete a menudo al reservar tu primer vuelo, pensar que todas las aerolíneas tienen el mismo precio es incorrecto, cada aerolínea tiene sus precios, unas son más baratas que otras, porque ofrecen más o menos comodidades para el pasajero, nunca te confíes y compara relación precio / calidad.
Busca hacerte miembro de los programas de millas de todas las aerolíneas que utilices, no cuesta nada y a largo plazo puedes acumular millas que pueden significar descuentos o incluso viajes gratis. Además al acumular millas obtienes poco a poco trato preferencial con las aerolíneas, como que tus maletas tengan prioridad de entrega y sean las primeras en ser entregadas, o tener derecho a que te cambien el asiento económico por uno en primera clase. Es genial.
No está demás recordarte que los precios de los vuelos suelen ser más baratos en los periodos en los que las aerolíneas sacan sus promociones, así que si estás buscando una buena ganga, ten tu guardadito y compra cuando saquen esas promociones, no importa que tu viaje lo estés considerando para otra temporada del año.
¿Sabías que si le caes muy bien a las personas que operan el vuelo, ellos pueden decidir pasarte de clase económica a primera clase solo por que si? ¡Así es! Sonríe, trata al personal del vuelo como te gustaría que te trataran y si tienes suerte y hay lugares en primera clase, puede que te den el espacio a ti.
¡Conseguir vuelos baratos es posible haciendo uso de éstos tips! Ponlos a prueba y verás que no es tan caro viajar. Si sabes de algún otro tip que te haya funcionado, te invito a que lo dejes en los comentarios para que más viajeros sepan cómo conseguir vuelos económicos de forma fácil, rápida y divertida.
Si tu no eres mexicano entonces si necesitarás un pasaporte vigente emitido por tu país de origen, pero eso no es todo, tienes que asegurarte que tu pasaporte siga siendo válido por lo menos por 180 días a partir de la fecha de tu ingreso al Aeropuerto Internacional de Cancún.
Para los ciudadanos de algunos países será indispensable mostrar una visa, aquí puedes revisar si tu país es uno de ellos:
Lista de países que para viajar a Cancún necesitan pasaporte o visa.
Efectivamente, todos los extranjeros deberán de presentar un pasaporte vigente y dependiendo de la situación, habrá que presentar estos otros documentos, mira el punto número 5 para los menores de edad.
Si un menor de edad es acompañados por sus padres biológicos, no se reuiere permiso, bastará acreditar el parentesco presentando alguna identificación con fotografía del menor de edad o si es muy pequeño, su acta de nacimiento.
En el caso de que el menor de edad se acompañado por otro familiar o amigo, la ley mexicana exige el menor lleve consigo un permiso por escrito de sus padres o en su caso del tutor legal.
El permiso debe incluir el nombre del padre, el nombre del niño, el nombre de la persona que viaje con el niño y sea su responsable, así como la firma notariada de los padres ausentes o del tutor legal, también deberá describir con detalle las razones del viaje.
Cuando llegues al aeropuerto de tu país para hacer check in o documentar tu equipaje será el primer momento en el que te lo pedirán, en el mostrador de la aerolínea lo revisan para asegurarse de que es válido y que realmente es tuyo, si encuentran un problema inmediatamente te lo harán saber.
Después cuando pases a la sala de espera también te lo pedirán, así que mantenlo cerca de ti en todo momento.
Una vez que vayas a abordar el avión nuevamente te lo revisarán, esto para evitar que suba alguien que no esté registrado en la lista de pasajeros.
Llegando a México, te pedirán que lo muestres por última ocasión en el módulo de migración en donde lo sellarán y te darán la bienvenida al país. También te informarán cuánto tiempo puedes permanecer en el territorio mexicano y te van a pedir el formato de migración que llenaste durante el vuelo hacia Cancún.
Son datos generales que vienen en tu boleto de avión y en tu pasaporte, aquí te digo cuál es la información que necesitas llenar:
Esto es muy importante: La pequeña tarjeta te la darán en el avión con anticipación antes dee aterrizar. Se llena con un bolígrafo, puede ser de tinta azul o negra, pero no lo debes de llenar con lápiz o te lo invalidarán.
La tarjeta es conocida como FM-M (Formato de Migración Múltiple) y debes de guardarla muy bien en tu equipaje o dentro del pasaporte ya que si llegas a perder este pequeño documento podrías tener que pagar una multa de $24 usd al salir del país, así que mantenlo a salvo.
Si, en el caso de viajeros de negocios tendrás que llenar otra tarjeta conocida como FM-N (Formato de Migración para Negocios), la información es prácticamente la misma pero te sellarán el pasaporte con otro distintivo que te permite realizar negocios durante 30 días.
Negativo, el pasaporte en este caso solo sirve para realizar un viaje de negocios o de placer, para poder obtener la autorización para trabajar legalmente en México tienes que relaizar otro trámite en la embajada mexicana de tu país de origen. No te arriesgues a que te deporten, ya no podrás regresar a México después.
Por lo general, cuando salgas a la calle y te transportes por carretera hacia otra ciudad como Playa del Carmen para visitar algun parque ecoturístico como Xcaret o una Zona Arqueológica como Tulum o Chichén Itzá debes llevar tu pasaporte pues te lo pedirán para poder venderte los boletos o para acceder a estas atracciones turísticas. También si piensas ir al CocoBongo o a otro bar, debes de llevarlo por tu seguridad, recuerda que es tu documento de identificación oficial.
Si tu plan es nadar en la playa, hacer un tour que implique una actividad acuática o relajarte en el hotel, entonces no lo lleves contigo, guárdalo en la caja fuerte de tu habitación o mantenlo seguro dentro de tu equipaje.
Hace más de una déccada los ciudadanos de los Estados Unidos de America tenían el permiso de entrar presentando cualquier documento oficial de identidad, tal como una licencia de manejo, un certificado de nacimiento etc, pero a partir del 2010 incluso ellos deben de presentar el pasaporte que les expide su país.
Ahora que ya sabes todos los requisitos para poder viajar a Cancún, no te pierdas esta video guía con la información indispensable para que sepas qué hacer en Cancún para disfrutar el viaje al máximo:
País | ¿Necesitas Pasaporte? | ¿Necesitas Visa? |
---|---|---|
Mexico | NO | NO |
Estados Unidos | SI | NO |
Canadá | SI | NO |
Chile | SI | NO |
Colombia | SI | NO |
Costa Rica | SI | NO |
Argentina | SI | NO |
Ecuador | SI | NO |
Panamá | SI | NO |
Perú | SI | NO |
Alemania | SI | NO |
Grecia | SI | NO |
Anguilla | SI | NO |
Andorra | SI | NO |
Croacia | SI | NO |
Aruba | SI | NO |
Australia | SI | NO |
Austria | SI | NO |
Bahamas | SI | NO |
Barbados | SI | NO |
Brazil | SI | NO |
Bélgica | SI | NO |
Belice | SI | NO |
Bermudas | SI | NO |
Bulgaria | SI | NO |
Islas Caiman | SI | NO |
Israel | SI | NO |
Hong Kong | SI | NO |
Honduras | SI | SI |
Hungría | SI | NO |
Reino Unido | SI | NO |
Emiratos Árabes Unidos | SI | NO |
Afghanistan | SI | SI |
Antigua and Barbuda | SI | SI |
Albania | SI | SI |
Armenia | SI | SI |
Angola | SI | SI |
Arabia Saudita | SI | SI |
Antártica | SI | NO |
Samoa Americana | SI | NO |
Islas Åland | SI | NO |
Azerbayán | SI | SI |
Bosnia y Herzegovina | SI | SI |
Bangladesh | SI | SI |
Burkina Faso | SI | SI |
Bahrein | SI | SI |
Burundi | SI | SI |
Benin | SI | SI |
San Bartolomé | SI | NO |
Brunei Darussalam | SI | SI |
Bolivia | SI | SI |
Caribe Neerlandés | SI | NO |
Bhutan | SI | SI |
Islas Bouvet | SI | NO |
Botswana | SI | SI |
Belarús | SI | SI |
Islas Cocos | SI | NO |
Congo | SI | SI |
República Centroafricana | SI | SI |
Congo | SI | SI |
Suiza | SI | NO |
Côte D’Ivoire (Costa de Marfil) | SI | SI |
Islas Cook | SI | NO |
Camerún | SI | SI |
China | SI | SI |
Cuba | SI | SI |
Cabo Verde | SI | SI |
Curaçao | SI | NO |
Territorio de la Isla de Navidad | SI | NO |
Chipre | SI | NO |
Republic Checa | SI | NO |
Yibuti | SI | NO |
Dinamaca | SI | NO |
Dominica | SI | SI |
República Dominicana | SI | SI |
Algeria | SI | NO |
Estonia | SI | NO |
Egipto | SI | SI |
Sahara Occidental | SI | NO |
Eritrea | SI | SI |
España | SI | NO |
Etiopia | SI | SI |
Finlandia | SI | NO |
Fiji | SI | SI |
Islas Malvinas | SI | NO |
Micronesia | SI | NO |
Faroe Islands | SI | NO |
France | SI | NO |
Gabon | SI | SI |
Granada | SI | SI |
Georgia | SI | SI |
Guiana Francesa | SI | NO |
Guernsey | SI | NO |
Ghana | SI | SI |
Gibraltar | SI | NO |
Groelandia | SI | NO |
Gambia | SI | SI |
Guinea | SI | SI |
Guadalupe | SI | NO |
Guinea Ecuatorial | SI | SI |
South Georgia | SI | SI |
Guatemala | SI | SI |
Guam | SI | NO |
Guinea-Bissau | SI | SI |
Guyana | SI | SI |
Islas Heard y McDonald | SI | NO |
Haití | SI | SI |
Indonesia | SI | SI |
Irlanda | SI | NO |
Isla of Man | SI | NO |
India | SI | SI |
Territorio Británico del Océano Índico | SI | NO |
Iraq | SI | SI |
Irán | SI | SI |
Islandia | SI | NO |
Italia | SI | NO |
Jersey | SI | NO |
Jamaica | SI | NO |
Jordania | SI | SI |
Japón | SI | NO |
Kenia | SI | SI |
Kirguistán | SI | SI |
Cambodia | SI | SI |
Kiribati | SI | SI |
Comoras | SI | SI |
Saint Kitts y Nevis | SI | SI |
Corea del Norte | SI | NO |
Corea del Sur | SI | NO |
Kuwait | SI | SI |
Kazajstan | SI | SI |
Lao (República Democrática Popular Lao) | SI | SI |
Lebanon | SI | NO |
Santa Lucia | SI | SI |
Liechtenstein | SI | NO |
Sri Lanka | SI | SI |
Liberia | SI | SI |
Lesotho | SI | SI |
Lithuania | SI | NO |
Luxembourg | SI | NO |
Latvia | SI | NO |
Libia | SI | SI |
Morocco | SI | SI |
Monaco | SI | NO |
Moldova | SI | SI |
Montenegro | SI | NO |
San Martín | SI | NO |
Madagascar | SI | SI |
Islas Marshal | SI | NO |
Macedonia | SI | NO |
Mali | SI | NO |
Myanmar | SI | SI |
Mongolia | SI | SI |
Macao | SI | NO |
Islas Marianas del Norte | SI | NO |
Martinique | SI | NO |
Mauritania | SI | SI |
Montserrat | SI | NO |
Malta | SI | NO |
Mauricio | SI | SI |
Maldives | SI | NO |
Malawi | SI | SI |
Malaysia | SI | NO |
Mozambique | SI | SI |
Namibia | SI | SI |
Nueva Caledonia | SI | NO |
Niger | SI | NO |
Norfolk | SI | NO |
Nigeria | SI | SI |
Nicaragua | SI | SI |
Países Bajos | SI | NO |
Noruega | SI | NO |
Nepal | SI | SI |
Nauru | SI | SI |
Niue | SI | NO |
Nueva Zelanda | SI | NO |
Omán | SI | SI |
Polinesia Francesa | SI | NO |
Papua Nueva Guinea | SI | SI |
Philippines | SI | NO |
Pakistan | SI | SI |
Poland | SI | NO |
Saint Pierre and Miquelon | SI | NO |
Pitcairn | SI | NO |
Puerto Rico | SI | NO |
Palestina | SI | SI |
Portugal | SI | NO |
Palau | SI | NO |
Paraguay | SI | NO |
Qatar | SI | SI |
Réunion | SI | NO |
Romania | SI | NO |
Serbia | SI | SI |
Rusia | SI | SI |
Rwanda | SI | SI |
Islas Salomón | SI | SI |
Seychelles | SI | SI |
Sudán | SI | SI |
Suecia | SI | NO |
Singapore | SI | NO |
Saint Helena, Ascension and Tristan Da Cunha | SI | NO |
Slovenia | SI | NO |
Svalbard and Jan Mayen | SI | |
Slovakia | SI | NO |
Sierra Leona | SI | SI |
San Marino | SI | NO |
Senegal | SI | SI |
Somalia | SI | SI |
Suriname | SI | SI |
Sudán de Sur | SI | SI |
Santo Tomé y Principe | SI | SI |
El Salvador | SI | SI |
Sint Maarten | SI | NO |
República Árabe de Siria | SI | SI |
Swazilandia | SI | SI |
Turks and Caicos Islands | SI | NO |
Chad | SI | SI |
Territorios Franceses | SI | NO |
Togo | SI | SI |
Tailandia | SI | SI |
Tayikistan | SI | SI |
Tokelau | SI | NO |
Timor-Leste | SI | SI |
Turkmenistan | SI | NO |
Tunisia | SI | NO |
Tonga | SI | SI |
Turquía | SI | SI |
Trinidad y Tobago | SI | NO |
Tuvalu | SI | SI |
Taiwan | SI | SI |
Tanzania | SI | SI |
Ucrania | SI | SI |
Uganda | SI | SI |
Islas menores de Estados Unidos | SI | NO |
Uruguay | SI | NO |
Uzbekistán | SI | SI |
Vanticano | SI | SI |
Sant Vincente y Las Granadinas | SI | SI |
Venezuela | SI | NO |
Islas Vírgenes, Inglesas | SI | NO |
Islas Vírgenes de los Estados Unidos | SI | NO |
Vietnam | SI | SI |
Vanuatu | SI | SI |
Wallis y Futuna | SI | NO |
Samoa | SI | SI |
Yemen | SI | SI |
Mayotte | SI | NO |
Sudáfrica | SI | SI |
Zambia | SI | SI |
Zimbabwe | SI | SI |
En éste artículo me voy a concentrar en las mejores playas públicas de Cancún, voy a compartirte datos del tipo de oleaje y las características que las hacen únicas, y en este otro artículo te platico sobre las mejores playas conseciondas a hoteles y resorts.
Atención: Voy a mencionar mucho la palabra “Sargazo” se trata de una alga marina que invade periódicamente a las playas del Caribe Mexicano, si aún no sabes nada del tema te recomiendo leer: ¿Qué es el sargazo y cómo evitarlo en tus vacaciones?
En Playa Gaviota Azul el color del mar vibra con toda su intensidad a medio día, el agua es transparente, no hay otra playa como ésta en ningún otro lugar del mundo; alrededor están los clubes de playa icónicos de Cancún, El Mandala Beach Club, el Hard Rock Café y la plaza comercial Forum, de ahí la confusión de algunos viajeros que la llaman Playa Forum, pero es un error, su nombre oficial es Playa Gaviota Azul.
El ambiente es más juvenil que en el resto de las playas de Cancún, y es que ésta es la playa imperdible de la que todos se van enamorados.
El oleaje es mixto en esta zona, hay puntos en los que el mara pareciera estar dormido y otros donde las olas son suficientes para practicar surf por las tardes. Nadar aquí te deja impresionado, entre el agua cristalina y el intenso azul cielo crean una sensación de estar volando.
Sin duda es la playa más linda y popular de Cancún, y si llegas a visitarla te invitamos a que ayudes a mantenerla así de limpia para que todos podamos seguir disfrutándola por mucho tiempo.
Se encuentra ubicada en el borde sur de Punta Cancún y el acceso público es una pequeña calle entre el Mandala y el CocoBongo. No cuenta con estacionamiento, si rentaste un auto y necesitas dónde dejarlo, te sugerimos buscar espacio en los estacionamientos de los centros comerciales que quedan cerca de ella.
HOTEL | TEMPORADA BAJA: Sept.-Oct. | TEMPORADA Regular: Feb. | TEMPORADA SEMANA SANTA: Abr. | TEMPORADA VERANO: Jul.-Ago. | TEMPORADA FIN DE AÑO: Dic. |
---|---|---|---|---|---|
Gran Fiesta Americana | $6,996 pesos | $10,386 pesos | $8,707 pesos | $8,173 pesos | $15,264 pesos |
Hyatt Ziva | $5,879 pesos | $7,839 pesos | $9,799 pesos | $7,791 pesos | $6,446 pesos |
Reflect Cancun Resort & Spa | $3,352 pesos | $3,596 pesos | $5,258 pesos | $3,502 pesos | $10,563 pesos |
Aloft Cancun | $2,327 pesos | $20,967 pesos | $2,896 pesos | $2,585 pesos | $3,490 pesos |
Krystal Cancun | $2,710 pesos | $3,144 pesos | $4,507 pesos | $3,974 pesos | $5,560 pesos |
Playa Delfines es la playa pública más visitada en Cancún y sin duda un de las consentidas del Caribe Mexicano. También cuenta con certificación Blue Flag. y es una playa inclusiva, lo que quiere decir que su servicios están adaptados para el acceso con silla de ruedas. Aquí también podrás encontrar el Parachute de Cancún, y por si eso fuera poco, hay un corral en el que se resguardan los huevos de 4 especies distintas de tortugas marinas que llegan a deshovar a ésta costa, por lo que es muy importante que respetes y mantengas limpio el lugar.
Esta playa es el ícono de Cancún un lugar imperdible aunque concurrido pues tomarte la foto en la Ventana del Mar, frente al letrero de Cancún puede llevarte hasta media hora dependiendo de la cantidad de visitantes.
Lo malo de ésta playa es que es de las que más sargazo recibe en Cancún durante la temporada de verano, y por su extensión es complicado mantenerla limpia, sobre todo los domingos que es cuando las cuadrillas de acopio descansan y el sargazo se acumula en la costa, pero no te preocupes, es una de las playas que mantenemos vigiladas en el Observatorio Ciudadano del Sargazo, así que puedes consultar cuánto sargazo hay antes de ir para que no te lleves una desepción.
Por ser la que está ubicada más al sur, la corriente del mar es fuerte por lo que es ideal para practicar deportes acuáticos, o simplemente disfrutar del mar. En ocaciones puedes encontrar el mar picado, por lo que si llevas niños deberás de supervisar atento su interacción con el mar.
La entrada es imperdible por que es el único lugar que queda sobre la carretera para poder ver el mar, exactamente el acceso se ubica en el kilómetro 335 y puedes llegar a él en auto, pues tiene un pequeño estacionamiento, así que es más recomendable que llegues en transporte público usando los autobuses R1 y R2, te dejo las instrucciones precisas para llegar a Playa Delfines.
HOTEL | TEMPORADA BAJA: Sept.-Oct. | TEMPORADA REGULAR: Feb. | TEMPORADA SEMANA SANTA: Abr. | TEMPORADA VERANO: Jul.-Ago. | TEMPORADA FIN DE AÑO: Dic. |
---|---|---|---|---|---|
Crown Paradise | $2,967 pesos | $4,502 pesos | $4,502 pesos | $3,983 pesos | $3,236 pesos |
La Playa Langosta siempre es considerada como una de las mejores playas de Cancún en cualquier TOP, y siempre llega a éstas listas debido a sus colores vibrantes, la poca profundidad de su costa y el oleaje beningno para cualquier miembro de la familia. En esta también hay un parador fotográfico en donde puedes llevarte un gran recuerdo de Cancún, y si traes a tus amigos incluso hay un espacio adecuado para que jueguen futbol.
Los niños más pequeños son felices jugando en la arena blanca de Playa Delfines, también tiene un amplio estacionamiento y cuenta con juegos infantiles, baños públicos y cambiadores.
Es de las playas con el oleaje más tranquilo que hemos conocido, por eso es la preferida para que los más pequeñitos conozcan el mar ya que por varios metros mar adentro pareciera un chapoteadreo. Muy recomendable para familias que quieran relajarse en un ambiente seguro.
Un servicio exclusivo de Playa Langosta es el Wibit, un parque acuático inflable muy entretenido que está en el top de actividades que hacer en Cancún con niños.
Una manera fácil de ubicarlo es que queda en frente de la Bandera Monumental Mexicana en el Kilómetro 4,5 del Boulevard Kukulcán, el estacionamiento es amplio pero difícilmente encontrarás lugar si no llegas temprano, por lo que también es mejor llegar en transporte público, para lo que te dejaré aquí las instrucciones para llegar a Playa Langosta.
HOTEL | TEMPORADA BAJA: Sept.-Oct. | TEMPORADA REGULAR: Feb. | TEMPORADA SEMANA SANTA: Abr. | TEMPORADA VERANO: Jul.-Ago. | TEMPORADA FIN DE AÑO: Dic. |
---|---|---|---|---|---|
Casa Maya | $1,953 pesos | $1,957 pesos | $3,102 pesos | $1,927 pesos | $1,953 pesos |
Oasis Palm | $3,178 pesos | $3,414 pesos | $3,928 pesos | $3,583 pesos | $3,177 pesos |
Gran Oasis Palm | $3,501 pesos | $3,595 pesos | $4,162 pesos | $3,748 pesos | $3,500 pesos |
Grand Sens Cancun | $3,150 pesos | $3,150 pesos | $3,228 pesos | $3,464 pesos | $2,990 pesos |
The Royal Cancun | $3,522 pesos | $6,536 pesos | $9,126 pesos | $6,809 pesos | $3,522 pesos |
Real Inn Cancun | $1,376 pesos | $1,813 pesos | $1,842 pesos | $1,955 pesos | $2,284 pesos |
Una de las playas más clásicas de Cancún es sin duda Playa Tortugas, además de restaurantes, baños públicos y renta de camastros, playa tortugas tiene en su muelle un bungee para los más aventureros.
Tranquila y popular, Playa Tortugas es una de las mejores playas de Cancún si te quieres relajar y comer frente al mar.
Desde Playa Tortugas también sale un Ferry con destino a Isla Mujeres, aunque su costo es más elevado que el de puerto Juarez, suele convenir si estás hospedado cerca de la zona. Otra ventaja de ésta playa es que cuenta con estacionamiento, aunque suele ser difícil encontrar lugar sobre todo en temporada alta y regular.
Se ubica en la parte norte de la zona hotelera y por eso la tranquilidad de su oleaje atrae a las familias con niños pequeños, que quieren relajarse en ésta sección de la costa que parece una alberca.
Está en el Kilómetro 6,5 del Boulevard Kukulcán, en la Zona hotelera. Te recomiendo visitarla usando el transporte público, los colectivos R1 y R2 te llevan por 12 pesos por persona y aquí puedes encontrar instrucciones precisas para llegar a Playa Tortugas.
HOTEL | TEMPORADA BAJA: Sept.-Oct. | TEMPORADA REGULAR: Feb. | TEMPORADA SEMANA SANTA: Abr. | TEMPORADA VERANO: Jul.-Ago. | TEMPORADA FIN DE AÑO: Dic. |
---|---|---|---|---|---|
Casa Tortugas Boutique | Agotado | $2,652 pesos | $1,671 pesos | $2,652 pesos | Agotado |
Playa Marlin cuenta con rampas para silla de ruedas, hay renta de camastros y sombrillas así como salvavidas. Una de las mejores características de ésta playa es que tiene el distintivo Blue Flag, es decir que cumple con el estándar internacional en cuanto a calidad del agua, seguridad y servicios. El ambiente es relajado y muy familiar, y por estar escondida detrás de la plaza suele pasar desapercibida por muchos turistas, así que fácilmente encontrarás espacio para instalarte y disfrutar del mar.
Es muy similar a Playa Delfines, también cuenta con el distintivo Blue Flag, así que nada de traer botellas de vidrio o plástico, tampoco encontrarás restaurantes cercanos, lleva tus alimentos.
Es una playa que da a mar abierto por lo que el oleaje es de moderado a intenso, únicamente en la mañana el oleaje puede percibirse tranquilo. Se recomeinda que los niños sean vigilados con cuidado si visitan esta playa.
El acceso está detrás de Plaza Kukulkán a la altura del Kilómetro 12 en la Zona Hotelera, se puede estacionar en la calle, o si no encuentras lugar, una opción sería usar el estacionamiento público cercano, pero tiene un costo. Igual que a las demás playas de ésta lista, puede visitarse usando los autobuses R1 y R2, pero hay que caminar un par de cuadras desde dónde te dejan.
HOTEL | TEMPORADA BAJA: Sept.-Oct. | TEMPORADA Regular: Feb. | TEMPORADA SEMANA SANTA: Abr. | TEMPORADA VERANO: Jul.-Ago. | TEMPORADA FIN DE AÑO: Dic. |
---|---|---|---|---|---|
Occidental Tucancún | $3,633 pesos | $4,256 pesos | $4,316 pesos | $4,131 pesos | $4,307 pesos |
The Royal Sands Resort | $4,586 pesos | $8,139 pesos | $6,770 pesos | $6,396 pesos | $5,974 pesos |
The Ritz-Carlton | $5,495 pesos | $12,084 pesos | $6,431 pesos | $6,030 pesos | $12,316 pesos |
Villas Marlin | $2,023 pesos | $3,200 pesos | $2,380 pesos | $4,000 pesos | Agotado |
Playa Chac Mool se ubica muy cerca de Playa Gaviota Azul, por lo tanto sus características son muy similares. Aquí los grupos de amigos se dejan notar mientras disfrutan de un día de playa escuchando música, bailando, tomando cerveza y comiendo botanas.
Cerca de la zona hay restaurantes, antros, centros comerciales, en fin aquí no te va a faltar nada para que la pases genial.
En ésta playa encontrarás palapas, baños, regaderas y apenas unos cuantos cajones de estacionamiento que generlamente están ocupados por huéspedes de los edificios circundantes, también hay una “playoteca”, es en realidad un lugar donde puedes tomar prestados libros o revistas para sentarte a leerlos a pie de playa, también eres bienvenido de dejar alguno como donativo.
Durante la mayoría del año hay pocas personas disfrutando de ésta playa pues la mayoría de los turistas se concentran en Playa Gaviota Azul, pero en SpringBreak la situación cambia, la fiesta se vive a lo largo de las dos playas.
El oleaje de esta playa va de moderado a intenso, aunque queda cerca de Playa Gaviota Azul no te confíes por que de éste lado ya es mar abierto, así que si vas a nadar hazlo con cuidado y no te arriesgues.
Éste acceso es difícil de encontrar para los viajeros primerisos ya que se trata de un pasillo angosto que quedó entre lo edificios Bay View Grand y Royalton Suites. La dirección es Rtno. del Rey 36, y está a la altura del Kilómetro 10 de la Zona Hotelera. Es mejor llegar en transporte público, los autobuses R1 y R2 pasan con mucha frecuencia por ahí. Si rentaste un auto, puede que encuentres lugar en el mercado de artesanías que está al norte del acceso o mejor en el estacionamiento del Chedraui, pero tendrás que caminar. Te dejo instruccciones precisas para llegar a Playa Chac Mool.
HOTEL | TEMPORADA BAJA: Sept.-Oct. | TEMPORADA REGULAR: Feb. | TEMPORADA SEMANA SANTA: Abr. | TEMPORADA VERANO: Jul.-Ago. | TEMPORADA FIN DE AÑO: Dic. |
---|---|---|---|---|---|
Ocean Dream | $3,346 pesos | $2,913 pesos | $4,412 pesos | $3,595 pesos | $2,913 pesos |
También puedes hospedarte en un departamento de Bay View Grand a través de la aplicación de Airbnb por $4,198 pesos la noche, si es tu primera reserva obtén un código de descuento para que aproveches mejor tu viaje.
Ahora ya sabes cuáles son las 5 mejores playas públicas de Cancún, según tus necesidades y gustos podrás escoger la que más te acomode a la experiencia que busques, te doy unas ideas como ejemplo:
La mayoría de las personas creen que los vuelos hacia Cancún son muy caros y eso los detiene a viajar. Por eso te decimos cómo conseguir vuelos baratos siguiendo 5 sencillos pasos.
Más información sobre Cancún:
Estas son las instrucciones para llegar a Chignahuapan desde la la Ciudad de México en autobús:
Si viajas en automóvil de la Ciudad de México a Chignahuapan, sigue estas instrucciones para que llegues sin problemas:
Tecolutla es una playa espectacular que está al alcance de todos, aquí no encontrarás enormes hoteles de 5 estrellas ni gran turismo, y es precisamente su ausencia lo que la hace tan especial.
Haz click aquí si estás buscando información acerca de Las Cabañas de Juanita.
A tan solo 3 horas de la Ciudad de México, no hay pretexto para quedarte aburrido en casa, es perfecta para salir en familia, con los amigos, en pareja, incluso si viajas solo, no te va a fallar.
En esta guía de Tecolutla te vas a enterar de:
Así la llama la gente, debido a que puedes meterte al mar sin temor a que una ola te revuelque, el agua apenas te cubre las rodillas aunque te adentres unos cuantos metros al mar.
Sus 15 kilómetros de playa, con agua color esmeralda, son un espectáculo que te puede asombrar.
Ojo, no esperes ver el agua color esmeralda si llegas a la playa en la tarde y además en temporada alta; la actividad de los turistas rebota la arena y pierde por un rato su color. En cambio, si vas temprano, o tienes el atino de ir a Tecolutla en temporada baja, tus ojos si disfrutarán del verde esmeralda.
Algo que me llamó la atención de Tecolutla es que, no tienes que mover un dedo para conseguir cualquier antojo que tengas frente al mar. Además de los restaurantes, hay un sin fin de vendedores ambulantes que con sus carritos recorriendo la playa ofreciéndote una variedad de cosas. Solo ten paciencia y lo que se te antoje aparecerá #BaiaBaia.
Nosotros tuvimos la suerte de encontrarnos con el secreto mejor guardado de Tecolutla; las cabañas de Juanita.
Amplias, limpias, súper cómodas, a tan solo 5 minutos de la playa, son el lugar ideal para cualquier tipo de vacaciones que planees, ya sea llevar a toda tu familia, o en plan de fiesta con tus amigos, incluso si vas en plan romántico con tu pareja, este lugar no te decepciona.
Además de las cabañas, Juanita tiene una restaurante encantador, es solo para los huéspedes ya que ella es quien cocina y sirve la comida, así que puedes esperar un trato cordial y personalizado. El sazón de Juanita es maravilloso, tiene el toque casero y se nota que prepara con amor los alimentos, además que la atención que tiene para cuidar todos los detalles es de admirar. Mira el video para que te enamores del lugar.
Además de la playa, Tecolutla tiene un río enorme, que tiene extensas áreas de manglares, llenos de fauna y vegetación exótica.
Durante milenios, estos manglares han convertido el agua salada del mar en agua dulce para el río. Son una pieza invaluable del ecosistema, y afortunadamente aún es posible visitarlos en lancha, eso sí, con mucho cuidado y respeto hacia el ambiente.
Si vas con tu familia a Tecolutla y quieres visitar los manglares, no va a faltar quien te ofrezca subirte a su lancha o gente que te diga que con ellos te sale más barato. Muchas personas viven de ofrecer estos paseos, sin embargo, no todos cuentan con lanchas apropiadas para hacerlo.
Para que no tengas problemas y además no contribuyas al daño del medio ambiente, reserva tu paseo de una vez a través de Viajefest. Las lanchas que te recomendamos son las más seguras, las que contaminan menos y cuentan guías experimentados que pueden explicarte perfectamente todo acerca de los manglares.
Si piensas hospedarte con Juanita, te recomiendo ampliamente que planees tus desayunos y comidas con ella, ¡guisa muy sabroso!. Sin embargo, hay una infinidad de lugares para comer en Tecolutla.
Lo primero que te voy a recomendar es que busques un sitio que no tenga mucha gente. Tecolutla suele ser un destino familiar y literalmente encontrarás lugares que están atendiendo familias de más de 20 personas. Evítalos, de lo contrario tus platillos se demorarán hasta que no terminen de atender la extensa comanda de esa mesa.
En Tecolutla, los restaurantes tienen por costumbre ofrecer paquetes, se trata de platillos ya armados y a buen precio. Observa que el lugar que escojas esté limpio y que exiba su registro ante salubridad, lo menos que quieres es intoxicarte por que algo estuvo mal preparado.
El centro está lleno de lugares para comer bien, aunque yo te recomiendo que comas frente a la playa, hay mejores ofertas, los locales son más amplios y tienen más variedad de platillos.
Si visitas Tecolutla, te aseguro que te llevarás un hermoso recuerdo en tu corazón.
Aunque no lo creas, no es tan fácil conseguir información de calidad acerca de Tecolutla, te recomiendo los siguientes enlaces para que no batalles:
Tecolutla, enlace a un artículo en inglés de Wikipedia.
Voladores de Papantla, disfruta éste espectáculo a unos 20 minutos de Tecolutla.
Mérida es uno de los destinos favoritos tanto para turistas nacionales como internacionales pues la belleza y tranquilidad de sus calles encantan a cualquiera.
La historia cuenta que fue fundada en 1542 por Francisco de Montejo y construida sobre una antigua ciudad maya conocida como T´ho, que significa “ciudad de las cinco colinas“.
Algunas piedras de la antigua ciudad maya fueron utilizadas para levantar varios edificios pero principalmente la Catedral de San Ildefonso.
También se le conoce como la “Ciudad Blanca” pero al parecer hay varias razones por las cuales se le llama así. Una es porque algunos edificios fueron construidos con piedra caliza que es de color blanco y eso hace que sobresalgan unos de otros con los rayos del sol. También por la ropa típica de los yucatecos, la guayabera para los hombres y los hipiles de las mujeres. Y la última es por la limpieza de sus calles. Sea la que sea, el nombre ya se le quedó y desde el 2018 es considerada como una de las mejores ciudades para vivir en México.
Mérida es también un punto base para poder visitar más lugares increíbles de Yucatán como las zonas arqueológicas de Uxmal, Chichén Itzá, Dzibilchaltún, cenotes como el de Xlacah o aprovechar la cercanía con la famosa Ciudad Amarilla de Izamal o Valladolid. Y por si fuera poco, si deseas pasar un día en la playa puedes hacerlo en Puerto Progreso, a unos cuantos minutos de la ciudad.
Mérida atrae por su riqueza cultural, por su historia y su interesante arquitectura. Cuenta con la Catedral de San Ildefonso la más antigua de México, su centro histórico es el segundo más grande después del de la Ciudad de México y con los edificios realmente sorprendentes y atractivos que se encuentran en Paseo Montejo, su avenida principal.
Hay muchísimo por explorar en esta ciudad, como museos, restaurantes y tiendas de artesanías.
Sobre Paseo Montejo se encuentra el Monumento a la Patria que te recomendamos visitar cuando estés en Mérida, realmente vale la pena conocerlo por el gran trabajo y detalle que tiene. Más adelante te damos más información para que lo agregues a tu lista de lugares por conocer cuando estés en esta hermosa ciudad.
Y por supuesto no puede faltar la foto del recuerdo en el letrero de Mérida que se ubica justo en el zócalo, está fácil encontrarlo y además al tomarte la fotografía de fondo te queda la Catedral de Mérida que es muy bella. Eso si, en ocasiones hay que hacer fila para tomarse la fotografía porque hay muchos turistas que quieren hacer lo mismo así que tómalo en cuenta y llega tempranito.
Además en el Zócalo de Mérida se llevan a cabo varios eventos culturales durante toda la semana que son muy entretenidos e interesantes sin costo alguno.
Continúa leyendo para más información para que puedas planear tu viaje. Si tienes duda, deja un comentario y con gusto te responderemos.
FALSO; En Asia se consume una especie de sargazo diferente.
El 25 de junio del 2019 algunos medios en redes sociales publicaron información para hacer pasar al sargazo que llega a México como un nuevo producto agropecuario que sería de gran valor para China, argumentando que en el continente asiático el alga es vista como un alimento capaz de “Erradicar el Hambre Mundial”.
Sin embargo, el sargazo que es valorado en Asia y ampliamente consumido en países como Japón, Corea del Norte, China y Corea del Sur, es el Sargassum Fusiforme, conocido también como “Hijiki” y no los sargazos flotantes que recalan en las costas del caribe mexicano, cuyo nombres científicos son Sargassum natans (sargazo nadador) y Sargassum fluitans (sargazo flotante)
La diferencia entre ambas algas marrones es muy evidente, el sargazo asiático “Fusiforme” crece enraizado en costas rocosas, mientras que las especies de sargazo que abundan en el mar caribe “fluitans y natans” flotan en alta mar gracias a unas vesículas llenas de gas y no tienen raíz.
FALSO; Aún no hay un análisis conclusivo al respecto.
Además del mito de que sería comprado para fabricar alimentos en China, también se difundió que el Sargazo sería un súper fertilizante y que usarlo de manera masiva en compostas para uso agropecuario podría ser la solución para darle buen fin a los cientos de toneladas que llegan al año.
Actualmente hay varios experimentos que buscan probar su efectividad en diferentes cultivos, sin embargo también se estudia el impacto ambiental que podría provocar su uso como fertilizante industrial debido a que, podría incrementar las concentraciones de metales tóxicos y sales en los suelos y/o de incorporarlos a la cadena alimentaria.
Un inconveniente adicional para la utilización de estas algas como fertilizantes podría ser los altos niveles de sodio, calcio y magnesio presentes y que podrían provocar la salinización de los suelos de cultivo.
El estudio realizado en el 2015 “PROSPECTIVE ELEMENTAL ANALYSIS OF ALGAL BIOMASS ACUMULATED AT THE DOMINICAN REPUBLIC SHORES DURING 2015” advierte que éstas algas tienen capacidad para bioacumular metales tóxicos y conluye:
…Debe tenerse en cuenta que la utilización de la biomasa algal como fertilizante podría elevar de forma innecesaria los niveles de mercurio en los suelos…
Se tiene que tener mucho cuidado y entender cuáles podrían ser los efectos a largo plazo en la productividad del suelo dedicado al cultivo de alimentos y los efectos que éstos metales tóxicos pudieran tener en el ser humano y en otras especies antes de introducirlo como un fertilizante viable. Se requiere más tiempo para determinar si es buena idea ocuparlo.
FALSO; El sargazo nunca llegó, y la evidencia satelital muestra que no circuló en tal cantidad por el norte de la península.
Del 8 al 9 de junio del 2019 circuló en medios de comunicación información sensacionalista sobre un recale masivo que arribaría a las costas del norte de Yucatán desde Holbox hasta Sisal, se presentó entonces como única evidencia gráfica de tal pronóstico una imagen extraída del SIMAR (Sistema de Información y Análisis Marino-Costero), de la CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad), correspondiente a la semana 22 del monitoreo del Índice Alternativo de Algas Flotantes diario – Terra / MODIS (AFAI-Terra), en el que efectivamente se podía apreciar un alto índice de algas flotantes en la costa norte de la península Yucateca:
No obstante en el mismo sitio y consultando la misma fecha también se puede constatar que el Índice Alternativo de Algas Flotantes diario – Aqua / MODIS (AFAI-Aqua), mostraba un panorama completamente distinto para la región, que de hecho resultó estar apegado a la realidad ya que pasaron dos días y no hubo ni un solo testimonio del avistamiento de la exagerada mancha de sargazo que se reportaba.
Evidencia fotográfica del día posterior a la nota falsa, tomadas por el satélite Sentinel 2, se aplica una composición en Falso Color RGB 432; la vegetación se muestra en color rojo, no hay ni un rastro de sargazo en el mar, lo que comprueba que el AFAI-Aqua era correcto.
Se requiere un análisis completo de los datos de ambos índices para hacer un pronóstico correcto, la responsabilidad de emitir alertas tempranas de recale masivo de sargazo es un asunto delicado, y si no se hace bien lo único que se logra es desinformar.
Después de observar la evolución de ésta nota que resultó falsa quedan varias preguntas en el aire.
Veamos un caso similar de otra imprecisión importante en la información que circuló a finales de junio, justo después de que se politizara el sargazo.
EXAGERADO; El sensacionalismo de los medios de comunicación se dejó ver en ésta nota en la que se alarma usando términos incorrectos.
Difundida también el 25 de Junio del 2019, un día después de que la conferencia de prensa matutina (La Mañanera) del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador tuviera lugar en Quintana Roo y declarara lo siguiente:
Yo lo que puedo decir es que no es un asunto delicado, mucho menos grave, que tiene solución y que ya estamos trabajando. Eso es lo que puedo comentarles.
A partir de ésta declaración diversos medios de comunicación difundieron que una “gigantesca mancha de sargazo de 550km de diámetro” avanzaba hacia Quintana Roo, nuevamente la única evidencia de la mancha que presentaron fue una imagen extraída del SIMAR, correspondiente al 21 de Junio. Según el cuerpo de las notas, ésta “Isla de sargazo” como la llamaron algunos, se habría formado desde hace dos semanas; si se tenía conocimiento de tal cantidad de sargazo desde hace por lo menos 14 días atrás y se contaba con una imagen de ella tres días antes de la visita a Cancún de AMLO, ¿a qué responde que se hiciera pública solamente después del pronunciamiento del Presidente?
Al analizar detenidamente la imagen del AFAI, pueden observarse a simple vista tres grupos de balsas de sargazo y varios brazos desprendiéndose de éstos siguiendo la dinámica de la Corriente del Golfo
Con lo anterior podemos concluir que no se trata de una “isla” de sargazo si no un grupo de balsas circulando, que la supuesta “mancha” de 550km de diámetro no existe, si no que son varios grupos de balsas que cubren un área mucho menor, y que los encabezados y la fuente de la nota crearon un “monstruo” para llamar la atención después de que el Presidente presentara su opinión sobre el tema.
Improbable; Aún se requiere desarrollar mas la tecnología, las alertas tempranas no son confiables.
Cito al Laboratorio de oceanografía óptica de USF, el cuál es la fuente de los análisis satelitales que monitorean el sargazo en el mar caribe:
El boletín de información está destinado a proporcionar una perspectiva general de la condición de floración actual y la probabilidad de floración futura para el Mar Caribe. De ninguna manera debe utilizarse para fines comerciales o para predecir las condiciones de floración en una ubicación o playa específica.
Tal cómo vimos en el caso de la “mancha de sargazo cuarto veces más grande que Mérida”, el AFAI en algunas circunstancias puede arrojar falsos positivos, esto significa que puede equivocarse y mostrar información que parece certera, pero que al ser comparada manualmente con las imágenes que otros satélites con sensores más avanzados y con resolución mayor resulta falsa.
En el segundo caso ocurre algo similar, se emite una alerta temprana sensacionalista y se divulga a nivel internacional sin sustento real y comprobable, y además no se miden las consecuencias mediáticas que una “verdad a medias” pueda tener en el destino turístico.
La marina cuenta con un helicóptero que si puede confirmar visualmente el sargazo en alta mar que se dirige hacia las costas de Quintana Roo, solo así se le puede dar seguimiento a una balsa en particular y observar su trayectoria en tiempo real, otra manera sería siguiéndolas en embarcaciones, por que los datos satelitales se obtienen en general 24 horas después de que las imágenes han sido captadas, y hay días en los que las condiciones meteorológicas obstaculizan con nubes la visibilidad del mar.
Para poder comprobar si un pronóstico resulta real, se necesita identificar posteriormente cuáles fueron las playas en las que recaló el sargazo y cuantificar los metros cúbicos o las toneladas que se recojan, de otra manera solo serán adivinanzas.
Por eso es muy importante saber cuánto sargazo está llegando en realidad, porque la confirmación fotográfica no basta, se necesita llevar un minucioso conteo por playa para poder identificar en qué puntos llegan los recales masivos y cuál fue el tamaño final de las balsas porque hay que recordar que el sargazo sigue aumentando su masa mientras avanza hacia la costa.
Esto es algo muy interesante, en el 2018 la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente publicaba en el Registro de Actividades Correspondientes a la Limpieza de Zona Costera un reporte diario de los trabajos que se realizaban en las playas, en el cuál se mostraban el nombre de las playas, el horario de los trabajos, la cantidad de metros cúbicos recolectados y el método que se uso para remover el sargazo:
El último reporte corresponde al 15 de diciembre del 2018, no hay ningún registro posterior o al menos no son públicos. En la «Declaratoria de Desastre» emitida por el gobierno de Quintana Roo publicada en el Periódico Oficial del Estado, se incluye una gráfica que compara la cantidad de sargazo recolectada en Enero del 2018 con la del mismo mes del 2019, lo que nos hace pensar que si existen los datos:
Sería muy grave que no existieran por que la declaratoria de emergencia quedaría sin sustento, ¿tendría esto alguna relación con lo que AMLO declaró sobre el uso del FONDEN?
“Eran capaces de declarar alarmas, estados de emergencia para que entrara a ese programa el Fonden; era un barril sin fondo.
“Porque al declarar una emergencia no se licita nada, todo se compra de manera directa y había toda una constelación de empresas alrededor del FONDEN que eran las que vendían todo: láminas, despensas, catres, todo esto manejado por Gobernación, pero miles de millones de pesos, y así también lo del sargazo”, dijo en conferencia de prensa el 27 de junio del 2019.
Al solicitar los datos al representante de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente se nos respondió “La estadísitica la estará compilando la Secretaría de Marina”. Ante esto creemos que merece la pena hacer una solicitud al INAI, para conocer la cantidad de Sargazo que se ha recogido en el estado y poder continuar con la investigación del fenómeno de recale masivo.
En los 2 meses en los que hemos operado el Observatorio Ciudadano del Sargazo no solo hemos vigilado la cantidad de sargazo en más de 70 playas dentro del estado de Quintana Roo y Yucatán y aprendido muchísimo sobre ésta alga y su comportamiento y trayecto en el mar. También hemos sido testigos de como evoluciona el fenómeno social al rededor de ella y cómo se genera toda una industria “informativa” sobre éste tema ambiental. Cada semana aparecen grupos y paginas nuevas en Facebook des-informando sobre la situación, hemos notado que el objetivo es vender tours a sobre costo hacia Bacalar, Las Coloradas y varios cenotes, para mi es una sorpresa que una calamidad ambiental se utilice para lucrar. Pero esa es otra historia, una arista más de éste asunto que nos debe de importar a todos los que amamos el caribe Mexicano, ya tendremos oportunidad de contarles ésa historia.
La ciudad de Oaxaca es sin lugar a dudas una de las más bellas y visitadas de México. En esta guía vas a leer todo lo que necesitas saber para conocer Oaxaca sin problemas. Antes de leer esta guía, te recomiendo ver nuestro video “Qué hacer en Oaxaca” para que te enamores de la ciudad y corras a visitarla.
Oaxaca es una ciudad muy concurrida, no hay época en el año en que no sea visitada por miles de turistas que buscan hospedarse lo más cerca del centro histórico. Por esta razón, los hoteles suelen estar casi siempre llenos y cobrar tarifas relativamente altas.
Desde hace un par de años, muchos viajeros están optando por hospedarse en Oaxaca dentro de departamentos o cuartos en renta a través de Airbnb, debido a dos beneficios únicos:
Otro motivo por el cual yo considero que elegir un Airbnb es la mejor opción para hospedarse en Oaxaca, es que vas a estar la mayoría del día explorando su centro y al rededores, entonces no tiene ningún sentido que pagues mucho por quedarte en un super hotel si la mayoría del día estarás afuera.
Después de probar tres Airbnb en Oaxaca, te recomiendo quedarte en el Showroom de Marichu, es un espacio amplio, super cómodo y con un estilo único. Además en la planta baja puedes ver una gran variedad de muebles con un estilo contemporáneo que pueden darte muchas ideas de cómo decorar tu casa. ¿Suena interesante no?
Si es tu primera vez en Airbnb, te puedo obsequiar $400 pesos de descuento, que equivale casi a una noche grátis en el Showroom que te menciono, ¿genial no? Abre tu cuenta en Airbnb y obtén tu descuento.
El Templo de Santo Domingo es uno de los edificios más emblemáticos de Oaxaca, no visitarlo sería como no haber ido. Sin embargo, es tanta la gente que va, que puede ser un poco incómodo hacerlo en hora pico. Verás, los camiones de turistas empiezan a llegar al rededor de las 8:00 y 8:30AM, y de ahí en adelante no paran de llegar, así que te recomiendo que vayas tempranito, entre 7 y 7:30am es la mejor hora debido a que está fresco el día demás de que puedes disfrutar de la luz del amanecer y recorrer el templo prácticamente solo.
En la plaza principal de Oaxaca, hay un sin fin de opciones para desayunar, sin embargo son algo costosas. Si sigues un par de cuadras más adelante, puedes llegar al mercado de Oaxaca y comer los mismo platillos a un precio mucho más justo, además de tener la experiencia de comer con gente local y realmente ver como se desenvuelve la vida de esta ciudad. No te preocupes, es seguro e higiénico, verás que también hay mucho otros turistas buscando donde comer sabroso a un precio rasonable.
Los restaurantes en la plaza principal te los recomiendo más en la noche, que es cuando más ambiente se vive en Oaxaca, por que hay música en vivo, gente bailando, es una gran fiesta que puedes disfrutar en primera fila si te haces de una mesa en una terraza.
Platillos hay muchísimos originales del sazón Oaxaqueño. Los que no debes perderte son:
Nota, el caldo de piedra solo se consigue en lugares especiales y por temporadas, no te decepciones si no encuentras dónde probar esta delicia en tu primer viaje a Oaxaca.
Además de ser el árbol más ancho en el planeta, te recomiendo visitarlo por la vibra mágica que puede percibirse en el lugar. Es fácil que en tu visita veas personas haciendo ceremonias o rituales frente al colosal árbol. Ten en cuenta que es un ser vivo con una edad de cuando menos 2,500 años, así es que trátalo con respeto.
La entrada tiene un precio de $10 pesos, es una cooperación para mantener el Árbol a salvo y limpio.
Hierve el Agua es un lugar verdaderamente maravilloso que tienes que visitar si estás en Oaxaca. Sus cascadas petrificadas y las pozas de agua en las que puedes refrescarte hacen del lugar un paraíso surrealista que tienes que experimentar.
Queda más o menos a dos horas de Oaxaca, así que tomar Taxi no es la opción, hay dos alternativas.
Hay un sin fin de agencias que ofrecen tours para ir a Hierve el Agua, y también pueden incluirte Monte Albán y/o el Árbol del Tule en el recorrido. Bueno, hay un montón de paquetes que seguramente se van a acomodar al gusto de tu aventura. Nos atreveos a recomendarte Monte Albán Tours, que tiene un recorrido a Hierve el Agua por $300 pesos. Es una forma fácil y cómoda de llegar, aunque te recomendamos que lleves dinero extra para comer o tu propio lunch si requieres de alimentos especiales. Ojo, la finalidad de estos Tours es que te la pases muy bien y que al final compres Mezcal en la fabrica a la que te llevan. No es obligatorio consumir ahí. Lo mejor es que antes de que vayas al Tour, consultes el precio de los mezcales en la ciudad para que vayas ya con una idea de cuánto puedes gastar y así te des cuenta si realmente te conviene comprarlo “a precio de fábrica”.
Si vas en auto, toma el camino hacia el Árbol del Tule y aprovecha para visitarlo y tomarte la foto con el coloso. Luego sigue derecho por la carretera de cuota hasta llegar a la desviación
En Yahoo answers hay personas diciendo que está bien difícil llegar, que tienes que tener un 4×4 y toda una serie de disuasivas, pero es mentira. El camino es seguro hasta llegar a la comunidad ejidal donde se encuentra Hierve el Agua, ahí hay que atravesar un tramo de terracería que está en constante mantenimiento por el cuál la comunidad cobra una cuota de paso de 25 pesos por persona, así que vete preparado.
Nosotros pudimos llegar bien con nuestro auto igual que al menos otros 10 autos que vimos en el camino, es muchísimo más económico ir en auto que cualquier tour, además la ventaja de que estás todo el tiempo que necesites y andas a tu propio ritmo. Si traes tu carro, no te dejes engañar por comentarios de que está peligroso y la manga. Un poco de aventura no esta mal.
Mazunte es hasta el momento, mi playa favorita en México. Quizas sea por que fue aquí donde me enamoré de @Roukz, pero también tiene que ver la magia que emana del “cerro sagrado” Punta Cometa, que por generaciones ha atraído a los jóvenes que soñamos con la libertad y con que el mundo puede ser diferente.
En esta guía de viaje te voy a platicar todo lo que puedes hacer en Mazunte, ahora que estás pensando en visitar Oaxaca:
El pueblo mágico de Mazunte es parte de la ruta del pacífico en Oaxaca, está ubicado entre Puerto Escondido y Huatulco. Como pertenece al municipio de Pochutla, la forma más fácil de llegar es por avión, comprando tu boleto hacia el Aeropuerto Internacional de Huatulco, y al aterrizar tomar un Taxi que te lleve al Pueblo, queda como a 40 minutos. Los precios del Taxi varían mucho si lo tomas dentro del Aeropuerto o fuera de él, aquí depende de tu presupuesto.
Nosotros partimos desde la ciudad de Oaxaca hacia Mazunte, tomando la carretera que pasa por San Pedro del Pacífico, hicimos al rededor de 6 horas y eso que es la ruta más corta. Valió la pena, por que también pudimos conocer un poco este enigmático rincón en la sierra, donde en verano brotan hongos alucinógenos, pero esa es otra aventura que más tarde te contaré. Lleva el tanque lleno de tu auto, por que una vez que empieces a subir las montañas, ya no hay oportunidad de cargar más, la siguiente gasolinería está hasta Pochutla, así que tenlo en cuenta.
Nadie viaja en burro, es muy caro y ya no hay dónde estacionarlo.
Ojo, lo mejor es hacer una reservación antes de llegar, pero, nunca falta el mochilero aventurero que llega a Mazunte sin saber dónde hospedarse. Aquí nuevamente depende del presupuesto que tengas y la temporada en la que viajes.
A tres minutos caminando de la Playa Mermejita, es un lugar que ha sabido aprovechar su entorno y hacer una simbiosis con el medio ambiente. El Copal, cuenta con Tipis y Cabañas frescas y cómodas. No esperes aire acondicionado ni refri en el cuarto, Mazunte no se trata de eso; disfruta la naturaleza y la paz que trae la brisa del mar. Creo que este lugar es ideal si buscas un espacio privado para romancear y estar tranquilo. El restaurante del Hotel es famoso por su aguachile y sus fish tacos, ¡deliciosos en serio!, quisiera comerlos de nuevo.
En el sitio web del Hotel El Copal , puedes checar disponibilidad y promociones, tienen diferentes tipos de habitaciones para cada estilo de viajero
Otro lugar del estilo, pero un poco más concurrido por su ubicación justo frente a Playa el Rinconcito. Aquí hay diferentes tipos de habitaciones, incluso hamacas al aire libre que son ideales para los mochileros de hueso colorado. El plus de estas hamacas es que cuando no hay nubes en la costa, puedes ver la vía láctea en toda su gloria. También tienen su restaurante y proyectan películas de Arte y documentales. Mazunte no sería lo mismo sin la Posada del Arquitecto.
El restaurante que te recomendamos es Estrella Fugaz, no es el único en Mazunte pero si es de los más sabrosos, aquí te dejamos el link hacia su página de Facebook, por si quieres saber sus promociones y los eventos que tienen programados.
https://www.facebook.com/EstrellaFugazMazunte/
En la noche casi siempre hay algo que ir a ver, algún espectáculo circense, artistas independientes que llegan a Mazunte y se presentan allí, noches de reggae, rock, en fin, de todo. ¿Te mencioné que la hora feliz es desde las 3pm a las 11pm?
Las playas más famosas de Mazunte son: Playa el Rinconsito, la Playa Principal y también la Playa Mermejita
Aquí se dan cita toda la gente chévere que viene a Mazunte, es la mejor playa para nadar. El oleaje es fuerte, pero divertido, aquí todos vienen a torear las olas y sentir un poquito de adrenalina, o a tomar el sol y refrescarse con la brisa. En esta playa se respira un ambiente de tolerancia, relájate, puedes andar topless, fumar con tus amigos, jugar en el mar, incluso meditar por las mañanas.
No me lo creas pero nos ha tocado ver cosas inexplicables en la playa, te dejo una foto de algo que vimos que nos dió mucho de qué pensar, si sabes cómo se formó esta espiral en la playa, por favor deja un comentario por que por más que buscamos explicación lógica, no damos crédito a lo que vimos.
Buena para echar la chela frente al mar, el oleaje es bastante fuerte, y en ocaciones suficiente para practicar surf, en mi opinión es algo peligrosa para nadar, pero de todas maneras siempre hay personas refrescándose en este lado del mar. Una actividad que puedes hacer aquí es pasear a caballo, ¿nada más romántico verdad?
Es la playa más tranquila de Mazunte, la arena tiene la característica de ser de color negro debido a la actividad volcánica submarina cercana. Es la playa con el mejor atardecer de todas, es posible ver ballenas en invierno. Una playa muy privada y tranquila, buena para pasear, platicar y meditar.
Desde hace siglos, el cerro hoy llamado Punta Cometa representa un lugar especial en la cosmovisión de nuestra cultura. Su ubicación lo hace un lugar privilegiado para observar los astros. En los tiempos antes de Cuauhtémoc, había una estructura que servía como observatorio, de la cual hoy tan solo quedan los vestigios a los que llaman, el corral de piedras. Cuenta la leyenda que el tesoro del Anahuac está enterrado en este cerro, sin embargo, es evidente que el tesoro es precisamente el conocimiento astronómico que es posible adquirir observando las estrellas desde este sitio.
Es normal encontrar restos de ofrendas o ver grupos realizando ceremonias sobre este cerro. Como dije, hace siglos que la gente viene a pedir por su salud, a agradecer por la abundancia o para mostrar su respeto a los abuelos, al sol y a la tierra. Yo doy fe de que existe magia en el lugar, y que el deseo que tuve hace 4 años y expresé mientras miraba el atardecer, hoy es una realidad.
Te recomiendo subir a Punta Cometa una media hora antes de que se ponga el sol, revisa en tu celular la hora exacta del ocaso para que no llegues demasiado temprano ni muy tarde para disfrutarlo.
Quiero que entiendas que es un lugar SAGRADO para la gente de Mazunte, ten respeto, en Punta Cometa no eres más que un invitado, sigue las reglas y deposita la basura en los contenedores que el pueblo colocó en la entrada, y si vez a alguien haciendo lo contrario, oriéntalo para que haga lo correcto. Hace poco fueron vistos un par de venados en la zona, por favor conserva el lugar limpio para preservar este santuario.
Basta con caminar por un rato en la Playa el rinconcito para que algún lanchero te aborde y te ofrezca los paseos disponibles en la zona, generalmente ofrecen tres, un paseo matutino en lancha, la visita a los manglares de playa Ventanilla y el tour nocturno a las lagunas bio-luminicentes.
Consiste en subir a la lancha al rededor de las 8am y salir al mar a visitar las playas aledañas, observar la vida marina, a las tortugas, mantarrayas y demás peces que habitan en el lugar. El principal atractivo del paseo, es la oportunidad de ver delfines e incluso ballenas en época de invierno. El paseo dura al rededor de 2 horas, y tiene un precio aproximado de $200.00MXN por persona.
Ojo, te recomiendo negociar el precio, a veces puedes conseguir un descuento. Es normal que te pidan 50 pesos como adelanto para reservar tu lugar para la mañana siguiente, los lancheros son gente de palabra, pero si te da desconfianza, solo pídeles que te den un recibo, no pasa nada.
A 15 minutos de Mazunte se encuentra la comunidad que resguarda el manglar de Playa Ventanilla, el acceso tiene un precio de $50MXN por persona, más el estacionamiento y la propina que desees darle al guía. Lleva agua, bloqueador y sombrero. El recorrido por el manglar dura 1 hora y puedes observar la flora y fauna del lugar. Hay que apoyar a la comunidad que se encarga de mantener el manglar, ya que éste fue afectado gravemente por los huracanes recientes y perdió casi el 80% de su flora.
Este paseo es de noche, y solo conviene ir los días de luna nueva o cuarto creciente, quizas hasta en una noche de media luna. Esto es debido a que el reflejo de la luz lunar no permite apreciar el efecto bio-luminicente del plancton sobre la laguna. Nosotros no tuvimos oportunidad de hacer el paseo, si tu ya lo hiciste, por favor deja un comentario y cuéntame cómo es.
Zipolite es la plya nudista más famosa de Oaxaca, queda a 15 minutitos en auto o en camión. Es muy sencillo llegar y te la vas a pasar alucinante. La vida nocturna en Mazunte es, muy tranquila, pero en Zipolite es otra la historia, si tienes ganas de divertirte por la tarde noche, Zipolite tiene mucho que ofrecerte. No dejes de ir, te vas a divertir y recuerda que andar como dios te trajo al mundo es completamente opcional.
Esperamos que te guste tanto el video que te inspire a visitar las Playas de Mazunte, es un lugar que nunca vas a olvidar y si te dejas llevar por su buena onda, vas a querer regresar.