Por qué visitar Dzibilchaltún
Dzibilchaltún es una zona arqueológica maya en Yucatán y queda a tan solo media hora de la ciudad de Mérida.
Su nombre significa “lugar donde hay escritura en las piedras” y se debe a que en esta zona se encontraron una gran cantidad de lápidas conmemorativas también conocidas como estelas.
Actualmente cuenta con 12 sacbés o caminos blancos partiendo desde el centro su mayoría y te conducen hacia las construcciones que aún existen en el lugar y al cenote Xlacah que se encuentra en este mismo sitio.
El edificio por el cual acuden cientos de visitantes es el “Templo de las 7 muñecas o el Templo del Sol” y se le conoce así ya que en su interior se descubrieron 7 figuras de barro con forma humana.
Recibiendo el sol desde el Templo de las Siete Muñecas
Además es el edificio principal y lo visitan cada año porque desde aquí se puede presenciar el equinoccio de primavera y de otoño siendo esto un fenómeno arqueo-astronómico que se dan cada 21 de marzo y 21 de septiembre. Los visitantes se dan cita desde muy temprano, poco antes del amanecer para ver pasar al sol justo por las puertas del templo. Esto para los mayas les servía de guía para saber cuándo comenzar con la siembre y cuándo sería la cosecha.
Te recomendamos nadar en el cenote Xlacah después de haber hecho todo el recorrido por los edificios, te tomará aproximadamente unos 45 minutos. Recuerda llevar agua porque la vas a necesitar para hidratarte.
El agua del cenote es fresca, cristalina y justo en el centro del cenote verás una gran cantidad de lirios, nada con mucho cuidado, ya que hay zonas bastante profundas, no te confíes.
Por último recuerda visitar el Museo del Pueblo Maya, se divide en 4 salas de exhibición: la pérgola de los Monolitos, la Sala de Arqueología Maya, la Sala de Historia y el Solar Maya.
¿Qué servicios hay en Dzibilchaltún?
- Estacionamiento
- Museo
- Parador Turístico
- Tiendas de Artesanías
- Visitas Guiadas
- Paquetería
¿Qué llevar a Dzibilchaltún?
- NO LLEVAR COMIDA, NI BEBIDAS
- Traje de Baño
- Sandalias
- Toalla
- Lentes de sol
- Sombrero o gorra
- Bloqueador solar, pero si piensas nadar mejor no lo uses para que no alteres el agua del cenote.
- Efectivo
¿Cómo llegar a Dzibilchaltún?
Cómo llegar a Dzibilchaltún desde Mérida en transporte público
- Ubica la calle 61 entre 56 y 54
- Busca una combi hacia Chablekal, si no la encuentras pregunta para que te orienten.
- Harás unos 30 minutos hacia allá
- después necesitas tomar una mototaxi hacia Dzibilchaltún $20 aprox.
- Te deja afuera de la Zona Arqueológica
¿Dónde está Dzibilchaltún?
Costos, precios y tarifas en Dzibilchaltún
El acceso a Dzibilchaltún es público y las tarifas son:
Acceso General
$75 |
Cobro del Gobierno de Yucatán
Extranjero $152 |
Nacional con INE $49 |
Idiomas disponibles en Dzibilchaltún
- Español
¿Cómo contactar con Dzibilchaltún?
- Sitio Web:
- Dzibilchaltún
- Email:
- direccion.yuc@inah.gob.mx
- Teléfono:
- 01 999 922 0193
Otros lugares cercanos
-
Puerto Progreso
Visita Progreso, una ciudad puerto de Yucatán que tiene varios atractivos que ofrecer para los...
-
Celestún
Celestún es un pequeño pueblo costero de pescadores que puedes visitar en un día cuando estés...
-
Zona Arqueológica de Chichén Itzá
La Zona Arqueológica de Chichén Itzá es una de las favoritas de todo aquél que viaja a Quintana...
-
Noches de Kukulkán
No te pierdas las Noches de Kukulkán que están llenas de luz y sonido en un lugar maravilloso,...
-
Izamal
Izamal es un pueblo mágico de Yucatán y es conocido como la "Ciudad de los Cerros" porque posee...
Los comentarios están cerrados.